Las actitudes negativas son muy parecidos a
la gripe común;
puede empezar con un solo empleado, pero pronto todo el mundo está sintiendo
los efectos y el deterioro en la moral y en el rendimiento. Pero a diferencia del
resfriado común, no hay una cura. Sin embargo, el entusiasmo y las
actitudes
positivas pueden propagarse casi con la misma rapidez y mejoran el
rendimiento impactando en la productividad!
A continuación, le damos 5 consejos para
superar la negatividad lugar de trabajo con entusiasmo:
1. Convierta
las barreras en oportunidades. - Mire las conductas
y actitudes negativas como oportunidades de mejora. En lugar de temerle a estos
problemas, usted puede mantener una actitud positiva y de control sobre sus respuestas. A menudo es
uno mismo quien comienza
con la negatividad, al hablarnos a nosotros mismos de una manera negativa. Cuando
permitimos que esos mensajes vengan una y otra vez a nuestra mente, se oscurece
nuestra visión de lo que podría mejorar y erosiona nuestra auto-confianza.
2. Reemplace el diálogo interno negativo con diálogo interno positivo.
- Los
pensamientos negativos conducen a la duda y al fracaso. Busque mensajes
negativos en su propio pensamiento o en el pensamiento y las acciones de los
demás. Pruebe cambiar los negativos por positivos. El pensamiento positivo se traducirá en acciones y
resultados positivos.
3. Desarrolle relaciones basadas en la confianza. - Utilice una
actitud positiva y entusiasmo para desarrollar relaciones. Las actitudes negativas hacen
que sea difícil confiar en los demás, y sin confianza no se puede influir en un
cambio positivo. La adopción de medidas para fomentar la confianza aumentará
los niveles de confort y fortalecerá las relaciones.
4. Atraiga
a las personas hacia su manera de
pensar. La
única manera de salir ganando en una discusión es evitarla. Si somos
capaces de manejarlos
correctamente, los desacuerdos pueden ser oportunidades de cambio positivo. Cuando
surgen desacuerdos, muestre respeto por las opiniones ajenas; nunca le diga a alguien que
está equivocado, y trate honradamente de ver las cosas desde otro punto de vista.
5. Desacuerde de manera amigable. - La pregunta clave que todos enfrentamos es:
"¿Cómo podemos discrepar amablemente y al mismo tiempo hacer que
nuestras ideas sean escuchadas? Mantenga abiertas las líneas de comunicación, tratando de
ver las cosas desde una perspectiva diferente. Tómese el tiempo para realmente
pensar en cómo la otra persona piensa y/ó siente de la manera en que lo
hace.