![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhzoXk6GhewXMmbXv5Pl-Tfzw1hJhYKytyS87Dh0VCeveemeKEGyLcITW6pxjf-S0AMMuA9V8Nv1Glr_LeDe7mly9K5zcqpD0HWEOd94DG2-t8Wcfx9i7o8EnVqazF7RyTXCK-iQuBLEaNw/s320/local_picture_11.jpg)
Sin embargo, existen formas de combatirlo y ganar cierto control.
Pedir ayuda está bien. - No hay necesidad de tratar de manejar todo uno mismo. Como usted sabe, eso puede resultar muy estresante. Los errores son más frecuentes, y a veces, los plazos de entrega no son cumplidos como es habitual, cuando usted mismo maneja un gran volumen de trabajo. Es tentador intentar manejarlo todo, pero en vez de eso, trate de obtener ayuda de sus compañeros de trabajo - también ganará su confianza y apoyo.
¿Qué es lo peor que puede suceder si no cumple con todas sus tareas? - Usted fue contratado porque es inteligente y un gran trabajador. Seguramente encontrará la forma de seguir contribuyendo con la compañía.
Compartimentos estancos - Maneje la situación más urgente. Manejar una cosa por vez, a medida que surja, le da un mayor control de la situación. Después de completar cada tema, póngalo a un lado y concéntrese en su próximo proyecto más urgente. De esta forma, las situaciones no parecerán tan abrumadoras.
Nuestras vidas están llenas de situaciones que pueden causarnos stress. La forma en que las manejemos es lo que marca la diferencia en cómo nos afecta el stress. ¡En su interior tiene la capacidad de dominarlo!
Para ver el programa relacionado visite:
http://www.dalecarnegie.com.ar/Liderazgo_comunicacion_eficaz_y_relaciones_interpersonales.htm