- Comience la reunión con una breve explicación del problema.
- Compruebe que las personas participantes lo hayan comprendido.
- Pregunte por las causas del problema.
- Haga resúmenes frecuentes.
- Pida posibles soluciones al problema, con evidencias que respalden cada solución.
- Cuando el problema haya sido suficientemente discutido, haga el resumen final y entonces proceda a su votación.
- En esta instancia podrá convocar a una persona o comité encargado de que la decisión se lleve a cabo.
- Exprese sus ideas personales solamente después de que los otros hayan expresado las suyas (su objetivo principal es guiar y dirigir, no participar, extensamente de la decisión).
- Organice, lidere y medie en la discusión, con el objetivo de que cada persona tenga su oportunidad de hablar y dar su punto de vista.
- Mantenga activa la reunión sin salirse del tema de la misma (que sea rápida, con exposiciones cortas; detenga al que quiera hablar demasiado o con demasiada frecuencia, así como al que se salga del tema. Recuérdele: "el asunto que discutimos es... por favor no nos apartemos del tema").
miércoles, 13 de julio de 2011
Como dirigir una reunión con eficacia
Suscribirse a:
Entradas (Atom)