![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEj17hHMDlX1eAXWfh5dMH4It_1rKGfY974gVo0mhgV24r1nXrgI_F51d33pQkQvJ3_pFhIRtRDIzGt47NgPyO_nkpRRvw0rXp8KIvsZnF93h_JasR64JZd6shKKcgnjT5MtriDfFyyo8iLQ/s400/fotodeemiliosantamaria.jpg)
* Cuando usted esté preparando el contenido de su presentación, oranice el material que desea presentar gráficamente. Usted logrará una muy buena presentación cuando logre armonizar contenido y visuales en un solo paso del proceso. Asegúrese también que los visuales no sean la base de su presentación y de mostrarlos cuando sea apropiado.
* Cree visuales que sean claros y de calidad. Esto da una buena imagen de su presentación, su compañía, su negocio y de usted mismo. Si su compañía le facilita plantillas, úselas. Si no, puede hacerlas con PowerPoint (en el menú de Archivos, haga clic en Nuevo y eche un vistazo a las opciones de presentación.).
* Haga del diseño un punto fundamental. Seleccione fuentes de escritura simples como Arial, Tahoma o New Times Roman. Selecciones tamaños que la gente pueda leer con facilidad (seleccione tamaño 44 para los encabezados y 32 para los contenidos) Reduzca el tamaño de la fuente si esta haciendo una conferencia en la web, o cuando sus presentaciones se pueden leer en el monitor.
* Limite la cantidad de texto que aparece en cada transparencia. No utilice mas de seis palabras por renglón, y no más de seis líneas por visual .
* Busque variedad en sus transparencias. Tenga en cuenta que puede agregar diagramas, cuadros, tablas, clip art y galerías de sonidos en el caso de una presentación vía Internet. No exagere con tantos adornos recargados; si bien es difícil no caer en la tentación, pueden distraer la atención del auditorio.
* Utilice animaciones para mantener el interés. Si usted esta presentando información extraída de boletines, utilice la función de animación, esto ayuda a mantener a atención de público