A la hora de Presentar, tenemos que tener en cuenta la siguiente secuencia: planificación, preparación, práctica y presentación.
Para dejar un impacto significativo en nuestro auditorio, tomemos nota además de las siguientes sugerencias:
- Conozca el tema. Lo peor que usted puede hacer es no saber suficiente sobre el tema del que está hablando. Usted necesita conocerlo en su totalidad. Y exponerlo con entusiasmo.
- Comience hablando de sus experiencias personales y laborales de manera tal que se pueda conectar con el tema. Es más fácil hablar con confianza desde una perspectiva personal. Además, ayuda a aumentar la credibilidad de su audiencia.
- Establezca cuáles son las ideas y puntos más importantes a fin de recordarlos. De lo contrario caerá en el pecado de “leerle” a su público, debilitando la conexión con él. Sólo en algunas ocasiones, el escribir un discurso tiene sentido; particularmente si se tratan temas legales.
- Cuando practique recuerde que va hablar ante personas. El sólo repasar no basta. Practique su presentación solo, con otros o bien grabándolo en audio o en video. Y mejor aún, haga las tres cosas.
- Si utiliza visuales, asegúrese de no abusar. Usted es su presentacion. Los visuales son un complemento, pero no el protagonista tiene que ser usted.
- Tenga preparadas dos o tres preguntas y respuestas en caso que la audiencia no sea participativa. Esto hace que la gente se involucre.
- Conozca a su auditorio. Investigue quiénes son, cuáles son sus valores, qué es importante para ellos, y/ó por qué lo invitaron a hablar.